NOTIFADECS

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

NOVEDADES DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

NOVEDADES DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

NOVEDADES DE BECAS
Desde la Dirección de Becas de la SBU informan que se ha rectificado la fecha de depósito de la Beca de ayuda económica para el día 11 de marzo.

RENOVACIÓN DE BECAS DE AYUDA ECONÓMICA
A partir del 18  hasta 29 de marzo en el horario matutino.
Las becarias y los becario que deseen continuar con el beneficio deberán asistir a la entrevista personal, con el rendimiento académico completo y los comprobantes de su situación socio económica actualizada (ingresos familiares/personales , gastos en servicios o alquiler).


 TRAMITACIÓN BECA PROGRESAR
Como todos conocen el 1 de marzo comenzó el período de inscripción de Becas Progresar.
Queremos reforzar que la inscripción para estudiantes de EDUCACIÓN SUPERIOR ES EXCLUSIVAMENTE a través de la plataforma de Becas Progresar la cual con tan solo 3 pasos permite al postulante inscribirse en cualquiera de las líneas de Becas del programa.

Es importante resaltar que NO ES NECESARIO ACUDIR A ANSES PARA COMPLETAR LA INSCRIPCIÓN, NI COMPLETAR NINGÚN FORMULARIO FÍSICO.

Solo aquellos estudiantes que deseen actualizar sus datos socio-económicos, son quienes deben acudir a ANSES a hacer el trámite pertinente.


CONVOCATORIA A PASANTÍA EN ESTUDIO JURÍDICO LLANOS

CONVOCATORIA A PASANTÍA EN ESTUDIO JURÍDICO LLANOS

El presente es un llamado a inscripción para realizar pasantía. Los estudiantes interesados deberán inscribirse y presentar la documentación de acuerdo a los requisitos que se indican a continuación.

PASANTE DE LA CARRERA DE ABOGACÍA.

REQUISITOS:

  • Ser alumno regular y avanzado de la carrera de abogacía y tener cursada la materia Procesal Civil.
  • Carga horaria: De lunes a viernes, 4 hs diarias en el horario de 08:30 a 12:30 hs.

Lugar: General Roca.

Objetivos de la pasantía:

  • Introducir al pasante en el conocimiento y práctica laboral Concreta.
  • Permitir que el pasante se familiarice con la operatoria del lugar al que sea asignado.
  • Formar al pasante integralmente en aquellos aspectos que le serán de utilidad al momento de ejercer la profesión.
  • Facilitar la etapa de transición entre ámbitos educacional y laboral.

Documentación a presentar:

  • Nota de inscripción dirigida a la Secretaria de Extensión y Asuntos Estudiantiles, Ab. Angela Sosa
  • Curriculum Vitae.
  • Rendimiento académico.
  • Certificado de alumno regular

La documentación podrá presentarse desde el lunes 18 hasta el martes 26 de marzo de 2019 en la Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles, en el horario de atención de 8 a 13, sin excepciones.


COMUNICACIÓN INCA DESDE ESTE VIERNES POR ANTENA LIBRE

COMUNICACIÓN INCA DESDE ESTE VIERNES POR ANTENA LIBRE

El programa radial Comunicación INCA, realizado por personas con discapacidad, se emite a partir de este viernes 15 de marzo a las 18 por FM Antena Libre. La propuesta incluye las temáticas vinculadas al deporte, música, derecho y discapacidad.

Comunicación INCA es una iniciativa del área de Accesibilidad de la Secretaría de Bienestar de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Asociación Civil Grupo INCA, con el apoyo del Consejo Local para las Personas con Discapacidad y el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad de Río Negro.

Se transmitirá los días viernes de 18 a 20 en la frecuencia de FM Antena Libre, en el 89.1, Radio Universitaria. Podés escucharlo online a través de www.antena-libre.com.ar o por la App PlayStore APTRA desde tu móvil en cualquier parte del mundo.


CAPACITACIÓN HUERTA AGROECOLOGICA DE OTOÑO INVIERNO

CAPACITACIÓN HUERTA AGROECOLOGICA DE OTOÑO INVIERNO

Se llevará a cabo en forma gratuita y abierta para todo público la capacitación en huerta agroecológica de otoño invierno. Será el jueves 14 de marzo de 19 a 21 en el aula 31 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Estará a cargo del ingeniero agrónomo Pablo Antonio Vásquez.

La capacitación incluye la entrega de semillas otoño/invierno. No requiere inscripción previa y se extenderán certificados de asistencia. Es organizada por la Secretaría de Extensión y el área de Hábitos Saludables de la FADECS conjuntamente con el INTA.


I JORNADA NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO

I JORNADA NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO

Los días 5 y 6 de abril de 2019, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, se desarrollará la I Jornada Nacional Sobre la Enseñanza del Derecho.

Ejes Temáticos:

- Cuestiones pedagógicas y didácticas de la enseñanza del derecho.
- Entre lo nuevo y lo conocido: las reformas de los planes de estudio a examen.
- Vinculación con la comunidad. La formación de investigadores en las carreras de derecho. Necesidades, propuestas y alternativas.

El envío de resúmenes se encuentra abierto hasta el 6 de marzo de 2019 y debe enviarse a jornada.nac.ensenanzaderecho2019@gmail.com

INSCRIPCIÓN. debe rellenar el siguiente formulario

LUNES 11 DE MARZO DE 2019

RECORDATORIO DE FECHAS DEL CALENDARIO ACADÉMICO

RECORDATORIO DE FECHAS DEL CALENDARIO ACADÉMICO

La Secretaría Académica informa que las inscripciones a las cursadas del ciclo 2019 se encuentran habilitadas por el sistema del Departamento de Alumnos, hasta el 25 de marzo inclusive.

Las clases se inician hoy, lunes 11 de marzo, con normalidad.

Las reinscripciones a las carreras que se dictan en la FADECS-UNCo se extienden hasta el 30 de abril.


INICIO DE DICTADO: ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL EN NORPATAGONIA

INICIO DE DICTADO: ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL EN NORPATAGONIA

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue dará inicio a la Carrera de Postgrado: Especialización en Derecho Procesal Civil, el próximo jueves 14 de marzo de 2019 a las 15 hs. en el aula Auditorio de esta casa de altos estudios (sita en la Ciudad de General Roca).

La carrera será dictada de manera conjunta entre nuestra facultad y la Universidad de Buenos Aires. La duración de la cursada será de un año y se encuentra dirigida a profesionales del derecho. La dirección de la carrera se encuentra a cargo del Dr. Osvaldo Gozaini y la Co – Dirección será ejercida por el Dr. Richar Gallego. Los docentes que dictarán cada una de las materias cuentan con gran trayectoria en la docencia universitaria en el país y el extranjero, provenientes, en su mayoría, de las universidades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, La Plata y algunos profesores de la facultad organizadora.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el día 14 de marzo en el Departamento de Postgrado de FADECS, Mendoza y Perú, Gral. Roca, de lunes a viernes de 9 a 19.

Consultas: Tel: 0298-4430205, postgrado@fade.uncoma.edu.ar http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/


ACUERDO ENTRE LA FADECS Y EL GREMIO DE JUDICIALES NACIONALES

ACUERDO ENTRE LA FADECS Y EL GREMIO DE JUDICIALES NACIONALES

En el marco del llamado a inscripción de la Especialización en Derecho Procesal Civil, que se dictará a partir del jueves próximo, se ha firmado un Acta Acuerdo de Cooperación Mutua entre la FADECS-UNCo y el Gremio de Judiciales Nacionales Regional Patagónica.

La Especialización en Derecho Procesal Civil se dictará durante este año en forma conjunta entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, según lo aprobado por Resolución Decanal de la FADECS 699/18.

En el marco del llamado a inscripción a la carrera y en consideración al interés que la carrera suscita en el gremio se reunieron el Director de Postgrado de la FADECS Ab. Juan Carlos Fernández y la Secretaria Regional Adjunta del Gremio Verónica Coquette, a los fines de realizar un acuerdo de cooperación mutua. Lo más relevante de este acuerdo consiste en que el Gremio de Judiciales Nacionales brindará auspicio y promoción a la carrera,  en tanto que la FADECS otorgará un descuento del veinte por ciento (20 %) en el costo de la carrera a los matriculados del Gremio.

Las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 14 de marzo en la FADECS. Para mayor información sobre programa, cronograma, costos y modalidad de inscripción,  dirigirse a http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar o acercarse al Depto. de Postgrado de la FADECS de 9 a 19 hs.
E-mail: postgrado@fade.uncoma.edu.ar
Teléfono: 0298 4430205


"LA UNIVERSIDAD CON VOS Y EN EL BARRIO"

LA UNIVERSIDAD CON VOS Y EN EL BARRIO

El Consejo de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue convoca a participar de la jornada a realizarse el viernes 15 de marzo de 2019 en la sala del Concejo Deliberante de la ciudad de General Roca, en Villegas y Avenida Roca, desde las 8:30 hasta las 16 h.

"En este encuentro nos proponemos avanzar en la presentación de todos nuestros proyectos de extensión en la riqueza de su diversidad temática y alcance territorial, generar un espacio de reflexión en torno de la Extensión y profundizar los vínculos con diferentes sectores y referentes de la Región del Comahue.

Tu presencia es vital para continuar a través del diálogo, coordinación y planificación conjunta el camino de la Universidad, con Vos y en el Barrio"

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL PARTICIPA DEL PARO DEL 8M

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL PARTICIPA DEL PARO DEL 8M

El mundo conmemora este día el Día Internacional de la Mujer con una movilización global , animadas por el cansancio ante la lentitud de avances para lograr la igualdad real con los hombres y el aliento de movimientos femeninos surgidos contra el acoso.

Seguimos padeciendo la brecha salarial, la violencia de género y el acoso sexual todas las mujeres en todo el planeta.

En este sentido sostenemos que somos parte de una historia colectiva internacional, que nos tiene a todas organizadas contra el patriarcado, en la calle, en los espacios de trabajo, en la casa, en las plazas...

Por ello nuestras reivindicaciones exigen:

• Que se visibilicen nuestras condiciones laborales.

• Aborto legal, seguro y gratuito. Porque el aborto clandestino es la principal causa de muerte de mujeres gestantes. Porque es vulnerando un derecho humano básico porque el aborto ilegal es femicidio en manos del Estado, y una deuda de nuestra democracia.

• "Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir".

• Defender nuestras disidencias sexuales y de género, para nosotras y nuestras comunidades.

• Denunciar que el Estado es responsable. El Estado y los gobiernos son responsables, pues se necesita mayor prevención y presupuesto de parte del Estado para el sostenimiento de los Programas de Educación Sexual y de Salud Sexual y Procreación Responsable: sin educación sexual, sin acceso a la salud reproductiva y no reproductiva, es imposible decir ni una menos.

• Cumplimiento de la ley de educación sexual integral, con más presupuesto para salud y educación.

• Queremos y exigimos un Estado laico. Separación del Estado y la Iglesia.

Como mujeres abogamos por un movimiento feminista que revolucione nuestro lugar en el mundo, que sea inclusivo y que nos invite a todos, a todas y a todes a unirnos, porque este movimiento de mujeres es hijo e hija de esta la historia antipatriarcal y anticapitalista, que emerge como alternativa y reacción al avance represivo, racista y conservador y nos requiere.

¡Ni una Menos! ¡¡Vivas nos queremos!!

Contra cualquier forma de explotación y opresión, invitamos y llamamos a todas a seguir luchando y participar de este 8M.


EL DEPCOM PARTICIPA DEL PARO DEL 8M

EL DEPCOM PARTICIPA DEL PARO DEL 8M

Las mujeres del Departamento de Ciencias de la Información y la Comunicación de la FADECS paramos el 8M porque entendemos que es a través de la organización colectiva que podemos crear y reclamar por nuestros derechos como mujeres y trabajadoras tanto en los espacios públicos, como privados.

Paramos porque aún en el siglo XXI, necesitamos seguir luchando por la ampliación de nuestros derechos, como lo hicieron las obreras textiles neoyorkinas a principio del siglo XX, las rusas que comenzaron la revolución de 1917, o las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, por citar sólo algunas de nuestras referentes.

Nos movilizamos porque entendemos que es urgente continuar exigiendo el aborto legal, seguro y gratuito, en tanto el aborto clandestino es la principal causa de muerte de las personas gestantes.
Asimismo, participamos del paro porque rechazamos todas las formas de violencia contra las mujeres: los femicidios, el machismo, la misoginia y el odio hacia lesbianas mujeres bisexuales y trans.

Finalmente, paramos porque seguimos estando en desventaja en el ámbito laboral. En comparación con los varones somos más las desocupadas, precarizadas y/o flexibilizadas. Como mujeres, lesbianas, travestis y trans somos discriminadas laboralmente y no tenemos acceso igualitario al trabajo. El ámbito de la docencia universitaria y la investigación en ciencia y técnica no es una excepción: aun cuando somos más cantidad de mujeres docentes, los cargos de mayor jerarquía y de gestión y decisión de la política universitaria son ocupados mayoritariamente por varones.

Por todo ello, el 8M estaremos en las calles peleando por nuestros derechos y luchando por un futuro mejor.


EL DEPCOM PARTICIPA DEL PARO DEL 8M

NOVEDADES DE POSTGRADO FADECS

Paro #8M Día Internacional de la Mujer
El Departamento de Postgrado informa que el día 8 de marzo no habá atención al público, por  adhesión al paro del Día Internacional de la Mujer #8M.
- - -
Esp. en Derecho Procesal Civil - Inscripciones hasta el 14/03
El Departamento de Postgrado informa que se ha extendido la recepción de inscripciones para la Esp. en Derecho Procesal Civil hasta el 14/03 inclusive, día de inicio de cursada.

Para mayor información y consultas: 0298 4430205 postgrado@fade.uncoma.edu.ar


CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA CURSAR EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - UNCo

"Especialización en Derecho Procesal Civil" - Res. CONEAU 542/16.

(Titulo emitido por la Universidad de Buenos Aires)  

  • Director:Dr. Osvaldo Alfredo Gozaíni
  • Co - Director: Dr. Richar Fernando Gallego
  • Cuerpo docente: Osvaldo Alfredo Gozaíni, Richar Fernando Gallego, Adelina Loianno, José María Salgado, Carlos E. Camps, Alejandro C. Verdaguer, María Constanza Caeiro, José María Torres Traba ,Adelina Loianno, Patricia Loianno, Héctor E. Leguisamón, S. Barotto

Pre- inscripción: (on line) mediante  la siguiente planilla:  https://goo.gl/forms/Y7JpL0ZNyTf58fRE2

Inscripción: hasta el 14/03/2019

Duración: 1 año

Dictado de clases mensuales desde el 14/3 al 23/11/19.  Jueves y viernes por la tarde y sábados por la mañana.

Horarios de cursada:

  • jueves: de 15 a 21 hs.
  • viernes: de 15 a 21 hs.
  • Sábados: de 8 a 12 hs.

Programa de clases

Cronograma
Los días de cursado están pautados en el programa de la carrera disponible en: http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/images/Novedades/Programa-de-clases-civil2.pdf

El costo de la carrera, fijado en $65.000 pesos, se podrá abonar de la siguiente forma:

1- Al contado, monto total de $65.000.

2- En cuotas, abonando una matricula de $10.000 en instancia de inscripción y  8 cuotas mensuales y consecutivas de $6.875 más interés a tasa activa sobre saldo, pagaderos a los 10 días del mes de abril, mayo, junio, juliio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2019.

3 - Docentes, investigadores, adscriptos y egresados de la FADECS (con una antigüedad no mayor a dos años) y matriculados en el Colegio de Abogados de Gral. Roca estarán beneficiados con un 20% de descuento; sin perjuicio de los convenios que se celebren con otras instituciones para implementar similar modalidad de becas.

4- Todos los pagos se deberán realizar mediante depósito o tranferencia bancaria mediante la cuenta:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Cuenta Corriente CBU 19102380 55023800069796
BANCO CREDICOOP SUC. GENERAL ROCA
CUIT: 30-58676219-9 CTA. 238/697/9
http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/index.php/datosbancarios

Inscripción on-line, a través del e-mail: postgrado@fade.uncoma.edu.ar
Se deberá enviar:
* Escaneo de título de grado, frente y dorso, autenticado.
* Escaneo de fotocopia de DNI, con fotografía enganchada en margen superior derecho, autenticada.
*Escaneo de comprobante de pago.
* Formulario de solicitud de inscripción

Se ratificará la inscripción presentando la documentación precedente en soporte papel en las oficinas de Postgrado de 8 a 18 hs. del 10/02 al 08/03/19.

La documentación debe estar autenticada o bien presentar originales para ser autenticados in situ.
El comprobante de pago deberá ser presentado en el Área Administrativa de la FADECS, de 8 a 14 hs.

Consultas Administrativo Contables: únicamente al 0298 4432093 de 8 a 14 hs.
Consultas: postgrado@fade.uncoma.edu.ar

 

NOVEDADES DE POSTGRADO FADECS


ACUERDO ENTRE LA FADECS Y EL GREMIO DE JUDICIALES NACIONALES

ACUERDO ENTRE LA FADECS Y EL GREMIO DE JUDICIALES NACIONALES

En el marco del llamado a inscripción de la Especialización en Derecho Procesal Civil, que se dictará a partir del jueves próximo, se ha firmado un Acta Acuerdo de Cooperación Mutua entre la FADECS-UNCo y el Gremio de Judiciales Nacionales Regional Patagónica.

La Especialización en Derecho Procesal Civil se dictará durante este año en forma conjunta entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, según lo aprobado por Resolución Decanal de la FADECS 699/18.

En el marco del llamado a inscripción a la carrera y en consideración al interés que la carrera suscita en el gremio se reunieron el Director de Postgrado de la FADECS Ab. Juan Carlos Fernández y la Secretaria Regional Adjunta del Gremio Verónica Coquette, a los fines de realizar un acuerdo de cooperación mutua. Lo más relevante de este acuerdo consiste en que el Gremio de Judiciales Nacionales brindará auspicio y promoción a la carrera,  en tanto que la FADECS otorgará un descuento del veinte por ciento (20 %) en el costo de la carrera a los matriculados del Gremio.

Las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 14 de marzo en la FADECS. Para mayor información sobre programa, cronograma, costos y modalidad de inscripción,  dirigirse a http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar o acercarse al Depto. de Postgrado de la FADECS de 9 a 19 hs.
E-mail: postgrado@fade.uncoma.edu.ar
Teléfono: 0298 4430205

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019

SE REALIZARON EN LA FADECS LAS JORNADAS DEL INGRESANTE 2019

SE REALIZARON EN LA FADECS LAS JORNADAS DEL INGRESANTE 2019

Las Jornadas del Ingresante 2019 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales se realizaron desde el lunes 25 de febrero y hasta el viernes 1 de marzo, de 17 a 20 hs, en el auditorio de la FADECS.

En la apertura del curso de ambientación universitaria, la bienvenida estuvo encabezada por el decano Andrés Ponce de León, al que acompañaron la vicedecana María Raquel Calvo, las secretarias Académica Ana Zinkgraf, de Extensión Ángela Sosa, de Bienestar Estudiantil Alejandro Goya Villagrán, los directores de Departamento de Comunicación Social, de Servicio Social, de Ciencias Políticas y Sociales, de Derecho Público, y de Derecho Privado.

En la oportunidad se les brindó información relativa a la incumbencia de las carreras, los planes de estudio y las expectativas relacionadas al campo profesional. A partir del segundo día, la Licenciada Vanina Paschetta se refirió al significado de ser estudiante universitario, con las ansiedades y miedos que se presentan ante el comienzo de esta nueva etapa. Y se explicó el funcionamiento de la Plataforma de Educación del Comahue (PEDCO), el entorno de soporte bimodal al cursado Semi-Presencial, en toda la oferta académica de nuestra Universidad.

La trabajadora no docente Ximena Quesada, del Departamento de Alumnos, habló sobre le realización de trámites por medio del SIU Guaraní, el sistema de registro de las actividades de la gestión académica dentro de la UNCo. El personal del área de Bienestar Universitario detalló todos los sistemas de apoyatura que brinda la casa de estudios.

De miércoles a viernes, con la colaboración de la docente de la carrera de Comunicación Social Roxana Muñoz, los agente del área de Orientación Académica, Rita Bustos y Fernando Lanza, se dictó el taller de herramientas de lectoescritura académica, con una muy buena participación de los ingresantes.


JORNADAS DE AMBIENTACIÓN 2019 EN EL MÓDULO NEUQUÉN DE SERVICIO SOCIAL

JORNADAS DE AMBIENTACIÓN 2019 EN EL MÓDULO NEUQUÉN DE SERVICIO SOCIAL

Las Jornadas de Ambientación para los ingresantes 2019 del Módulo de Servicio Social Neuquen, se cumplieron durante la semana pasada, de lunes a viernes, en el aula 17 del edificio central de la UNCo.

Una numerosa presencia de ingresantes fueron recibidos por el Decano Licenciado Andrés Ponce de León y la Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales Mg.Cecilia Beitia, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Directora del Departamento del módulo de Servicio Social Emilia Campos, estudiantes en representación del centro de estudiantes, docentes y no docentes, y el personal del área de Orientación e Ingreso de la UNCo, del área de Becas, de comedor, y de deportes.

Con el objetivo de generar un espacio de acercamiento entre pares y a la carrera, la jornadas se desarrollaron durante cinco días e incluyó una visita guiada por las instalaciones. Se abordaron temas de la vida universitaria y la tarea académica, de la carrera y la significatividad de lo relacional como sostén del aprendizaje.


ROCA: TRABAJO EN CONJUNTO DE LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL, COLEGIO DE ABOGADOS Y FACULTAD DE DERECHO DE LA UNCO

ROCA: TRABAJO EN CONJUNTO DE LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL, COLEGIO DE ABOGADOS Y FADECS DE LA UNCO 

En el Colegio de Abogados de Roca, el miércoles 27 de febrero se reunieron las autoridades que participaron de la organización del curso de posgrado “Derechos del niño, niña y adolescentes” que se dictó entre junio y noviembre del año pasado.

Por un lado, dejaron plasmado en un documento el mutuo interés para continuar con las actividades académicas. También resolvieron que en el contexto del convenio de cooperación mutua, los fondos obtenidos de la organización del curso (provenientes de las matriculas de inscripción) serán transferidos a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue.

Participaron de la reunión la jueza del Superior Tribunal de Justicia Liliana Piccinini, presidenta de la Escuela de Capacitación Judicial, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Andrés Ponce de León, la vicedecana María Raquel Calvo, la secretaria de Extensión Ángela Sosa y el presidente del Colegio de Abogados Gastón Lauriente.

El curso de posgrado, que culminó en noviembre del año pasado, se realizó a través de un convenio de cooperación firmado por el Superior Tribunal de Justicia, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue y el Colegio de Abogados de General Roca.
Comenzó en junio y la apertura se realizó en la Ciudad Judicial de Roca con la participación de la Dra. Aída Kemelmajer, quién dictó la primera clase.

El curso generó muchísimo interés por parte de profesionales de distintas disciplinas que luego formalizaron su inscripción, entre ellos se capacitaron abogados y abogadas, psicólogos y psicólogas y trabajadores sociales.

El posgrado tuvo como objetivo profundizar el estudio de las normativas vigentes, las teorías más actuales y las interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales a fin de otorgar herramientas jurídicas para la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en distintos ámbitos de actuación profesional.

Se diagramó con una carga horaria de 62 horas cátedra, con 42 horas cátedra desarrolladas de forma presencial y 20 horas cátedras destinadas a la realización del trabajo final. Hubo, entre junio y noviembre, 7 módulos de 6 horas cada uno.


CAPACITACIÓN HUERTA AGROECOLOGICA DE OTOÑO INVIERNO

CAPACITACIÓN HUERTA AGROECOLOGICA DE OTOÑO INVIERNO 

Está abierta la inscripción para todo público y en forma gratuita para la capacitación en huerta agroecológica de otoño invierno. Se llevará a cabo el jueves 14 de marzo de 19 a 21 en el aula 31 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Estará a cargo del ingeniero agrónomo Pablo Antonio Vásquez.

La capacitación incluye la entrega de semillas otoño/invierno. Se extenderán certificados de asistencia. Es organizada por la Secretaría de Extensión y el área de Hábitos Saludables de la FADECS.

 



BECAS OEA - MAESTRÍAS VIRTUALES Y SEMI-PRESENCIALES

BECAS OEA - MAESTRÍAS VIRTUALES Y SEMI-PRESENCIALES 

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y Formato Educativo Escuela de Negocios (FE) de España han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de las siguientes becas académicas, para continuar sus estudios de posgrado.

Más información: https://bit.ly/2TAcqT5

 



CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN Y POLÍTICA EN EL CAMINO HACIA UN NUEVO HUMANISMO 

CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN Y POLÍTICA EN EL CAMINO HACIA UN NUEVO HUMANISMO 

El 5, 6 y 7 de junio del 2019, en el marco de la celebración de los 80 años de fundación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, se realizará el Congreso Internacional “Educación y Política en el camino hacia un Nuevo Humanismo”.

El Congreso, que será presidido, por la Dra. Mercedes Leal, Decana de la Facultad, se propondrá repensar la fundación de la Facultad de Filosofía y Letras a la luz de las transformaciones epocales, en momentos en los que es necesario recuperar los valores humanistas: libertad, autonomía, tolerancia, reconocimiento de la diversidad, democratización del saber y de la cultura y resignificación de los valores reformistas, presentes en la matriz fundacional de la UNT y del sistema universitario argentino.

El objetivo del Congreso es crear un ámbito plural de intercambio de ideas que coadyuve en la construcción de una nueva agenda para una educación inclusiva, democrática, holística, multidimensional y abierta. Una universidad, que si bien reconoce la importancia del conocimiento científico tecnológico, reconoce también las sabidurías de hombres y mujeres populares, de comunidades originarias y de expresiones sexuales diferentes, generando una verdadera contracorriente respecto de la primacía de una universidad que privilegia el mercado.

Se adjunta a la presente la segunda circular https://bit.ly/2Ti18nb
y se invita a ingresar a la página del Congreso http://filo.unt.edu.ar/ congreso-educacion-y-politi ca/.

 


LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

"LA UNIVERSIDAD CON VOS Y EN EL BARRIO"

"LA UNIVERSIDAD CON VOS Y EN EL BARRIO"

#Invitación #UNCo - Los invitamos a participar de la Jornada de Extensión Universitaria a realizarse el próximo 15 de marzo de 8:30 a 16:30 hs en el Concejo Deliberante, ubicado en calle Conrado Villegas esquina Avenida Roca, de la ciudad de General Roca, Provincia de Río Negro.
Prensa UNCo dialogó con el Secretario de Extensión de la casa de altos estudios, licenciado Gustavo Ferreyra para conocer como se desarrollará la actividad: https://tinyurl.com/ y3hc89u2

 



SERVICIO SOCIAL NEUQUÉN 

SERVICIO SOCIAL NEUQUÉN 

*BIENVENIDXS INGRESANTES 2019*

El  Módulo Neuquén de Servicio Social lxs espera para transitar juntxs las *JORNADAS DE AMBIENTACION UNIVERSITARIA*

Las mismas se desarrollarán entre el *25 de Febrero y el 1° de Marzo* desde las *9:00* y hasta las *12:00* horas.

Trabajaremos sobre los diferentes aspectos del Ser Estudiante Universitario y en Particular de Trabajo Social

Pueden consultar en el Dto. de Alumnos de Servicio Social, Buenos Aires 1400 o al Teléfono (299)4490300 interno 240, a través del perfil de Facebook Servicio Social Neuquen o al mail serviciosocialneuquen@fade.uncoma.edu.ar

 



JORNADAS DEL INGRESANTE 2019

JORNADAS DEL INGRESANTE 2019 

Invitamos a los ingresantes 2019 a las Jornadas del Ingresante que se realizarán del 25/02 al 7/3 de 17 a 20 hs en el auditorio de la FADECS.
Es importante tener estos cuadernillos para las jornadas!!

  • CUADERNILLO VIDA UNIVERSITARIA 2019 - FADECS
  • MATERIAL-CAU2019_IMPRIMIR

LOS ESPERAMOS!!

 

 



PROGRAMACIÓN V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMACIÓN V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN

Desde la Secretaria de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales se comunica que por cuestiones de organización y calendario académico las V Jornadas Debate de Investigación FADECS - FADEL han sido reprogramadas para los días 15 y 16 de Agosto del 2019.

En la II Circular encontrarán Ampliación de Presentación de Propuestas para Estudiantes hasta el 01 de Abril 2019 .

Se adjunta II Circular.
https://bit.ly/2BS5Ih2

 


VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

SERVICIO SOCIAL NEUQUÉN 

SERVICIO SOCIAL NEUQUÉN 

*BIENVENIDXS INGRESANTES 2019*

El  Módulo Neuquén de Servicio Social lxs espera para transitar juntxs las *JORNADAS DE AMBIENTACION UNIVERSITARIA*

Las mismas se desarrollarán entre el *25 de Febrero y el 1° de Marzo* desde las *9:00* y hasta las *12:00* horas.

Trabajaremos sobre los diferentes aspectos del Ser Estudiante Universitario y en Particular de Trabajo Social

Pueden consultar en el Dto. de Alumnos de Servicio Social, Buenos Aires 1400 o al Teléfono (299)4490300 interno 240, a través del perfil de Facebook Servicio Social Neuquen o al mail serviciosocialneuquen@fade.uncoma.edu.ar

 


MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

FACILITADORES PARA EL USO DE LA BOLETA ÚNICA ELECTRÓNICA

FACILITADORES PARA EL USO DE LA BOLETA ÚNICA ELECTRÓNICA  

La Secretaría de Bienestar Universitario informa que se está convocando a estudiantes de todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Comahue a participar de una capacitación para oficiar de FACILITADORES para el uso de la Boleta Única Electrónica que será utilizada en las próximas elecciones en la Provincia de Neuquén. Dicha actividad es remunerada por parte de la Provincia y contará con el seguro civil correspondiente.


Mg. Prof. Marcela DEBENER
SECRETARIA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

 

 


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

JORNADAS DEL INGRESANTE 2019

JORNADAS DEL INGRESANTE 2019 

Invitamos a los ingresantes 2019 a las Jornadas del Ingresante que se realizarán del 25/02 al 7/3 de 17 a 20 hs en el auditorio de la FADECS.
Es importante tener estos cuadernillos para las jornadas!!

  • CUADERNILLO VIDA UNIVERSITARIA 2019 - FADECS
  • MATERIAL-CAU2019_IMPRIMIR

LOS ESPERAMOS!!

 

 


MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

COMIENZAN LAS PASANTÍAS EN EL PODER JUDICIAL 

COMIENZAN LAS PASANTÍAS EN EL PODER JUDICIAL 

Los estudiantes que realizarán pasantías en el poder judicial de General Roca, deben presentarse para comenzar el viernes 15 de febrero de 2019 a las 8 en el auditorio de la ciudad Judicial. Se requiere puntualidad!

En relación a los estudiantes que eligieron realizar la pasantía en Allen, Villa Regina y Cipolletti deberán presentarse el mismo día y horario directamente en los organismos asignados.
(Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles- FADECS)

 

 



INSCRIPCIONES A BECA DE AYUDA ECONÓMICA Y DE RESIDENCIAS

INSCRIPCIONES A BECA DE AYUDA ECONÓMICA Y DE RESIDENCIAS 

La Secretaria de Bienestar Estudiantil informa que a partir del Martes 12 y durante el mes de Febrero, lxs estudiantes podrán inscribirse a las Becas y Ayuda Económica y/o de Residencias.

Horario de atención: de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs podrán consultar los requisitos solicitados.
Inscripciones con la documentación completa: de Martes a Jueves de 14 a 17 hs.

Los requisitos son los mismos para acceder al sistema de becas.

Alumno Ingresante:
• Constancia de inscripción a la Universidad, con número de legajo.
• No se deben adeudar materias del secundario, al momento de inscripción.

Alumnos Activos y Regulares:
• Rendimiento Académico Completo.
En ambos casos, deben presentar la siguiente documentación:
• Fotocopia D.N.I. (1° y 2° hoja).
• Fotocopia Constancia de CUIL
• Certificación Negativa de ANSES (se puede obtener en www.anses.gov.ar) de todos los mayores de 18 años que conforman el grupo conviviente, incluido el estudiante .
• Ingresos económicos del alumno y/o su grupo familiar:
o En caso de trabajar en relación de dependencia o recibir algún tipo de beneficio social o pensión, deberá presentar los recibos de sueldo correspondiente.
o Si no posee ingresos bajo relación de dependencia deberá presentar una Declaración Jurada de ingresos (especificando monto percibido y el tipo de tarea realizada).
o Si se trata de un trabajador autónomo deberá presentar el comprobante de inscripción y la última declaración jurada de ingresos mensuales.
o Si es monotributista, deberá presentar la constancia de inscripción o de opción en la que figura la categoría. Si además desempeña alguna actividad comercial deberá presentar impuestos pagados.
o Si los padres están separados/divorciados y uno de ellos realiza aportes al grupo familiar deberá presentar sentencia judicial donde conste el aporte o una declaración jurada de los mismos.

• Vivienda del alumno y/o grupo familiar si es:
1- Alquilada: presentar fotocopia/s último/s recibo/s pago/s.
2- Prestada o cedida: presentar constancia de cesión.
3- Adquirida por Plan de Viv. o Crédito Hipotecario: fotocopia último comprobante de pago de cuota.
4- Propia: fotocopia título de propiedad y fotocopia del último recibo de Impuesto Inmobiliario abonado.
• Servicios y/o impuestos: deberán presentar fotocopias de los comprobantes abonados de:
o Agua, Luz, Gas; Obra Social Prepaga; Retributivos (impuesto municipal), que coincida con el domicilio declarado.
o Teléfono.
• Los Alumnos y/o integrantes del grupo familiar conviviente con discapacidad o enfermedad, deberán adjuntar certificado médico con diagnóstico y gastos de salud en tratamientos prolongados: (medicación, estudios, etc.), debidamente certificados por el médico.

Correo electrónico: bienestarestudiantil@fade.uncoma.edu.ar

 



CURSO DE POSTGRADO: "GÉNERO Y DIVERSIDAD"

CURSO DE POSTGRADO: "GÉNERO Y DIVERSIDAD" 

CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - UNCo

Res. Dec. 02/19

Cuerpo docente: Mg. María Rachid, Lic. Alicia Rachid, Abog. Flavia Massenzio, Abog. Esp. Emilse Crhobak y Lic. Esp. Mery Catrileo Salazar

Pre- inscripción: (on line) hasta el 6/02 al 1/03 mediante la siguiente planilla: https://goo.gl/forms/cwJWQnNi3OIU3C903

Inscripción: desde el 1/03 al 22/03/19

Duración: del 22/03 al 31/05/19

Cronograma de clases: 22/3 , 5/4, 26/4,3/5, 17/5, 31/5

Para completar la inscripción presentar:
*1 fotocopia de DNI
*1 fotocopias de titulo de GRADO
*1 fotografía tipo carnet 4 x 4

La documentación debe estar autenticada o bien presentar originales para ser autenticados en las oficinas del Depto. de Postgrado de la FADECS.

ARANCEL: $8.000 a abonar en período de inscripción mediante depósito/transferencia en: https://bit.ly/2Svt1Yp (presentar comprobante)

Consultas: postgrado@fade.uncoma.edu.ar


INSCRIPCIONES DEFINITIVAS CICLO 2019 DE LA FADECS

INSCRIPCIONES DEFINITIVAS CICLO 2019 DE LA FADECS

El período de inscripciones 2019 de la de Derecho y Ciencias Sociales se abre el 6 de febrero, según el siguiente esquema:

- Inscripciones de ingreso: del 06/02 al 11/03 (para alumnos regulares), en horario de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:30 h.
- Inscripciones de ingreso para alumnos libres: del 06/02 al 30/04.
- Inicio de clases: 11/03.
- Jornadas del Ingresante: del 25/02 al 08/03.

Oferta académica

La oferta académica de la FADECS se compone de 5 carreras: Abogacía, Licenciatura en Sociología, Licenciatura en Comunicación Social, Profesorado en Comunicación Social, y Licenciatura en Servicio Social. Ésta última se dicta en General Roca y en la Sede Central de la UNCo en Neuquén.

Para obtener más información sobre las duración de las carreras, planes de estudio e incumbencias profesionales, se puede ingresar al siguiente enlace: http://veniafadecs.uncoma.edu.ar/
Quienes estén interesados en cursar una carrera en la FADECS, deberán completar el formulario en www.preinscripcion.uncoma.edu.ar y guardar el comprobante emitido por la plataforma.

Luego, se debe acercar la siguiente documentación a las Oficinas de Departamento de Alumnos (Mendoza y Perú, G. Roca - Buenos Aires 1400, Neuquén Capital - sólo para el módulo de Servicio Social que se dicta en Central).

Documentación

* Dos (2) fotocopias autenticadas del título secundario. Si aún no lo tenés, traé una "Constancia de finalización de estudios en trámite" y/o "Constancia de título en trámite" (original y fotocopia).
* Dos (2) fotocopias autenticadas de DNI (ambas caras de la tarjeta) y actualización de domicilio si correspondiere.
* Dos (2) fotografías de 3x3 cm, de frente (con nombre y apellido al dorso)
* Presentar una (1) copia impresa, con los datos completos del "Formulario de preinscripción on-line". La copia impresa tenés que entregarla firmada.

Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 horas.
Por consultas, comunicarse al 0298-4435700, alumnos@fade.uncoma.edu.ar o bien a orientacion@fade.uncoma.edu.ar


VENÍ A LAS JORNADAS DEL INGRESANTE 2019 DE LA FADECS

VENÍ A LAS JORNADAS DEL INGRESANTE 2019 DE LA FADECS

Desde el lunes 25 de febrero al jueves 7 de marzo, a partir de las 17 h, te brindaremos toda la información necesaria sobre las carreras que se dictan en nuestra Universidad, Pública y Gratuita.


X PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

X PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

Convocatoria para investigadores (as) de América Latina, el Caribe, España y Portugal
en las disciplinas:
Sociología • Ciencia política • Demografía • Antropología social

Se premiará un producto de investigación que haga una aportación de calidad a las Ciencias Sociales, la cual deberá reflejarse en el tratamiento original de problemas de investigación bien identificados o de reciente aparición.
Premio único e indivisible:
$120,000.00 (ciento veinte mil pesos mexicanos o su equivalente en dólares)

Fecha límite de recepción de trabajos:
viernes 31 de mayo de 2019

https://www.iis.unam.mx/picsx/


LLAMADO A CONCURSO PARA CUBRIR CARGO DE DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL EN GENERAL ROCA Y EXTENSIÓN DE LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO PARA SANTIAGO DEL ESTERO

CONCURSO PARA CUBRIR CARGO DE DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL EN GENERAL ROCA

LLAMADO A CONCURSO PARA CUBRIR CARGO DE DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL EN GENERAL ROCA Y EXTENSIÓN DE LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO PARA SANTIAGO DEL ESTERO

La Defensoría General de la Nación (DGN), a través de la Resolución DGN Nº 88/2019, convoca a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir el cargo de defensor público oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca, provincia de Río Negro (CONCURSO Nº 168 MPD). Además, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 10 del Reglamento de Concursos para la selección de magistrados del Ministerio Público de la Defensa (MPD), se unifica el trámite del presente concurso con aquel convocado para cubrir el cargo de defensor público oficial ante el Tribunal Oral en lo Crimina Federal de Santiago del Estero (CONCURSO Nº 162 MPD).

El período de inscripción para el Concurso Nº 168 es entre los días 15 de febrero y 1 de marzo de 2019, ambos inclusive. Además, en virtud de la unificación de trámites ya mencionada, se extiende el período de inscripción que se había establecido a través de la Resolución DGN Nº 1823/18 para el Concurso Nº 162 hasta la fecha de vencimiento fijado para el Concurso Nº 168.

Durante dicho período, los interesados deberán remitir por correo electrónico a la casilla inscripcionaconcursos@mpd.gov.ar un Formulario Uniforme de Inscripción (FUI), el que se encontrará disponible en el portal web del MPD, respetando los requisitos establecidos en el Art. 18, Inc. a), del Reglamento. Sólo se considerará documento válido para la inscripción el remitido como archivo adjunto al correo electrónico que se envíe al efecto, guardado en formato de tipo Word o .pdf, no aceptándose remisiones de enlaces a contenidos en la nube o transcripciones en el “Asunto” o en el cuerpo del correo electrónico.

Vencido el período de inscripción se iniciará un nuevo plazo de diez días hábiles, Art. 18, Inc. b) del Reglamento, para presentar personalmente o por tercero autorizado en la Secretaría de Concursos de la DGN (sita en Av. Callao 289, piso 6º, CABA) en días hábiles y en el horario de 8 a 15.30; o bien, para remitir a la mencionada Secretaría por vía postal la documentación a la que se refiere el Art. 19, Inc. c) del Reglamento, la que deberá efectuarse ineludiblemente en soporte papel, debidamente foliada y en carpeta o bibliorato. Esta documentación también podrá ser presentada o enviada durante el período de inscripción al que alude el Art. 18 Inc. a), siempre que con anterioridad ya se hubiese enviado por correo electrónico el FUI.

El plazo establecido en el Art. 18, Inc. b) del Reglamento vencerá el día 15 de marzo de 2019.

Las/os postulantes que al comienzo del plazo de inscripción del presente Concurso Nº 168 ya se hubieran inscripto en el Concurso Nº 162 no serán incluidos automáticamente en los listados de inscriptos de las vacantes que se acumulen a la originaria, siendo para ello menester que también cumplan el procedimiento de inscripción para dicha convocatoria (Conf. Art. 10º, 3º párrafo del Reglamento).

El FUI, el Formulario de Declaración Jurada y el Instructivo para la Inscripción, a tenor de lo dispuesto por el Art. 19, Inc. a) del Reglamento, son aquéllos que se encuentran publicados en la página web del MPD e identificados como Documentación necesaria para la inscripción en el presente Concurso, en la pestaña correspondiente a cada concurso, desde donde podrán obtenerlos las/os interesadas/os.

Forma de inscripción
Las/os aspirantes llevarán a cabo sus inscripciones en la forma prevista en el Capítulo IV del Reglamento. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el Reglamento, se deja constancia que, toda vez que la inscripción por vía electrónica puede ser realizada válidamente hasta la finalización del día del vencimiento, no será de aplicación el plazo de gracia contemplado en el último párrafo del Art. 25 del Decreto N° 1759/72. En el supuesto de que la/el postulante contara con alguna discapacidad, deberá poner dicha circunstancia en conocimiento de la Secretaría de Concursos de la DGN con el objetivo de allanar cualquier dificultad que pudiera presentársele en el momento de rendir las pruebas de oposición. Dicha información tendrá carácter confidencial.

Las/os aspirantes deberán constituir domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los efectos de los concursos, no pudiendo hacerlo en dependencias del Ministerio Público de la Defensa; y deberán denunciar una dirección de correo electrónico, resultando válidas todas las notificaciones que se practiquen en la misma, de conformidad con el Art. 4º del reglamento aplicable. Será obligación de la/del postulante verificar que las condiciones de seguridad de su casilla no impidan la recepción de los correos electrónicos institucionales.

En virtud de lo establecido en el Art. 20, inc. d) del Reglamento, transcurridos los diez (10) días mencionados en el Inc. “b” del Art. 18, la/el/las/os postulante/s que no cuente/n con los recaudos exigidos en los apartados 1, 2, 3 y 4 del inciso “c” del Art. 19, será/n excluida/o/as/os del listado de inscriptas/os.

Requisitos personales
Se requiere ser ciudadana/o argentina/o, tener treinta (30) años de edad y contar con seis (6) años de ejercicio efectivo en el país de la profesión de abogada/o en el ámbito público o privado, o de cumplimiento, por igual término, de funciones en el Ministerio Público o en el Poder Judicial, con por lo menos seis (6) años de antigüedad en el título de abogado (Conf. Art. 31, 3º Párr., Ley 27.149).

Integración del Jurado de Concurso
El sorteo por el cual se desinsaculará a las/os integrantes del Jurado de Concurso que intervendrá para la cobertura de las vacantes incluidas en la Resolución DGN Nº 88/2019, se llevará a cabo el día 20 de marzo de 2019. El sorteo será público y documentado en acta, y contará con la intervención como actuaria/o de una/un funcionaria/o de la Secretaría de Concursos con jerarquía no inferior a secretaria/o de Primera Instancia.

Publicación de listados
Las listas de inscriptas/os y excluidas/os y de las/os miembros titulares y suplentes del Jurado de Concurso serán notificadas a las/os postulantes en la casilla de correo electrónico oportunamente denunciada, a las/os miembros del Jurado en la casilla de correo oficial, y a las/os juristas Titular y Suplente, por medio fehaciente. (Conf. Art. 22 del Reglamento).

Para la presente convocatoria rige el Reglamento de Concursos conforme Resolución DGN Nº 1244/17.

MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

STAND DE FADECS-FADEL DE LA UNCO EN LA FIESTA DE LA MANZANA

STAND DE FADECS-FADEL DE LA UNCO EN LA FIESTA DE LA MANZANA

Este fin de semana vamos a estar en nuestro stand en la Fiesta de la Manzana donde informaremos sobre todas las alternativas que te ofrece la Universidad Publica y Gratuita.

Invitamos a acercarse a nuestra globa para conocer las carreras y diversos programas de becas, beneficios y todo lo referente a las jornadas del ingresante 2019.


INSCRIPCIONES DEFINITIVAS CICLO 2019 DE LA FADECS

INSCRIPCIONES DEFINITIVAS CICLO 2019 DE LA FADECS

El período de inscripciones 2019 de la de Derecho y Ciencias Sociales se abre el 6 de febrero, según el siguiente esquema:

- Inscripciones de ingreso: del 06/02 al 11/03 (para alumnos regulares), en horario de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:30 h.
- Inscripciones de ingreso para alumnos libres: del 06/02 al 30/04.
- Inicio de clases: 11/03.
- Jornadas del Ingresante: del 25/02 al 08/03.

Oferta académica

La oferta académica de la FADECS se compone de 5 carreras: Abogacía, Licenciatura en Sociología, Licenciatura en Comunicación Social, Profesorado en Comunicación Social, y Licenciatura en Servicio Social. Ésta última se dicta en General Roca y en la Sede Central de la UNCo en Neuquén.

Para obtener más información sobre las duración de las carreras, planes de estudio e incumbencias profesionales, se puede ingresar al siguiente enlace: http://veniafadecs.uncoma.edu.ar/
Quienes estén interesados en cursar una carrera en la FADECS, deberán completar el formulario en www.preinscripcion.uncoma.edu.ar y guardar el comprobante emitido por la plataforma.

Luego, se debe acercar la siguiente documentación a las Oficinas de Departamento de Alumnos (Mendoza y Perú, G. Roca - Buenos Aires 1400, Neuquén Capital - sólo para el módulo de Servicio Social que se dicta en Central).

Documentación

* Dos (2) fotocopias autenticadas del título secundario. Si aún no lo tenés, traé una "Constancia de finalización de estudios en trámite" y/o "Constancia de título en trámite" (original y fotocopia).
* Dos (2) fotocopias autenticadas de DNI (ambas caras de la tarjeta) y actualización de domicilio si correspondiere.
* Dos (2) fotografías de 3x3 cm, de frente (con nombre y apellido al dorso)
* Presentar una (1) copia impresa, con los datos completos del "Formulario de preinscripción on-line". La copia impresa tenés que entregarla firmada.

Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 horas.
Por consultas, comunicarse al 0298-4435700, alumnos@fade.uncoma.edu.ar o bien a orientacion@fade.uncoma.edu.ar


VENÍ A LAS JORNADAS DEL INGRESANTE 2019 DE LA FADECS

VENÍ A LAS JORNADAS DEL INGRESANTE 2019 DE LA FADECS

Desde el lunes 25 de febrero al jueves 7 de marzo, a partir de las 17 h, te brindaremos toda la información necesaria sobre las carreras que se dictan en nuestra Universidad, Pública y Gratuita.


DESINFECCIÓN DE EDIFICIOS

DESINFECCIÓN DE EDIFICIOS 

Finalizó ayer la ultima etapa de desinfección de edificios y exterminación de alimañas (roedores, cucarachas, hormigas y otros) en el predio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Facultad de Lenguas.


BECAS DE AYUDA ECONÓMICA

BECAS DE AYUDA ECONÓMICA

La Secretaria de Bienestar Estudiantil informa a lxs estudiantes beneficiarios de la Beca de Ayuda Económica deberán pasar a firmar la planilla mensual correspondiente al mes de febrero en la Secretaria de Bienestar Estudiantil en horario administrativo.


 

  • A+
  • Alto Contraste
  • Normal
  • NOTICIAS DE 2018
  • NOTICIAS DE 2017
  • NOTICIAS DE 2016
  • NOTICIAS DE 2015
  • NOTICIAS 08/14 AL 12/14
  • NOTICIAS ANTERIORES

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | Universidad Nacional del Comahue | Mendoza y Perú General Roca | Río Negro CP (8332) | Patagonia Argentina |Teléfono: 54-0298-4433668/670 | Fax: 0298-4432093 | Fax alumnos: 0298-4435700 | Email: noticias@fade.uncoma.edu.ar